Descripción
- Autor: Gudea de Lagash
- Fecha publicación: 2015
- Editorial: Uno Editorial
- Páginas: 600
La Sombra del Egombe Egombe (el árbol que da sombra, en lengua fang) encierra los avatares de cuatro generaciones de una familia que por circunstancias de la vida, y tras La Guerra Civil Española, acaban en los Territorios Españoles de Guinea, en donde viven “una vida de posguerra sin posguerra”. 32 años de aventuras y desventuras que comienzan en 1936 con La Guerra Civil y acaban en 1968 abandonando ese pedazo de tierra española tras su independencia, para no volver.
La honestidad del viejo Camaró, la dulce Sara, “la Escopetilla”, “Ojos de Gato”, “la niña blanca Gelinda”, Tatineta, Pantaleón… personajes principales de esta historia en donde la sinceridad, la ternura, el humor y la enigmática África, forman un nudo gordiano para no olvidar.
Tras el seudónimo de Gudea de Lagash os he relatado mi vida… Siempre he dicho que “ soy una niña de la posguerra, pero sin posquerra” , por haber pasado mi infancia y adolescencia lejos de las penurias que conlleva ese “después”.Nací en Bata-Rio Muni , la actual Mbimi (Guinea Ecuatorial),un 31 de marzo del año de nuestro Señor 1953.Adonde, por aquel entonces, nunca llegó el jinete del hambre.Hija , nieta y bisnieta de militar, aprendí a ser trashumante dejando a un lado mis raíces a cambio de una mente abierta , y el título honorífico de “ciudadana del mundo” ,y así comencé mi singladura por esas tierras de Dios. Dicen que “la infancia y la adolescencia imprimen el carácter de la persona”, y yo creo que algo de verdad hay en esto porque ese período de mi vida fue un cuento de hadas; lo que ha hecho que viera siempre la vida con optimismo: ¡la vida es bella! a pesar de los pesares.